Fussa; la justificación ...

Conforme la sociedad avanza a pasos agigantados de la mano del desarrollo y la tecnología, las comunicaciones y por ende, los medios de comunicación de masas, fueron, y son actores privilegiados de los cambios y conductas que experimenta la humanidad.
Chile es el más adelantado en esta área dentro de la América morena. Un informe publicado por El Foro Económico Mundial a mediados del 2005, señaló, que nuestro país encabeza la lista (1°) en América latina en tecnología de la información y las comunicaciones, ocupando el lugar 35 en el ranking de 104 países a nivel mundial.
La tendencia indica que dicho fenómeno va en aumento. Producto del actual panorama, es que un grupo de profesionales y técnicos jóvenes ligados emocional y culturalmente a la música y la radio, ven en la tecnología la posibilidad de innovar y ser partícipes de cambios conductuales que se están dando en la sociedad chilena y también a nivel mundial con la profunda penetración de Internet en la vida de los individuos.
La nuestra –para los efectos de un sistema de mercado- es una sociedad segmentada. Todo se circunscribe en torno a nichos y tipos de públicos. Aprovechando las condiciones objetivas que nos otorga las tecnología de conexión y las subjetivas, en cuanto a los gustos y tendencias, es que, el proyecto Radio Fussa Online, pretende hacerse cargo de dichas condiciones. Identificando un público de gusto sofisticado en lo musical. Por eso, y además, por el nuestro propio -que responde a estímulos culturales-, el jazz es la materia prima para Fussa.